Fundacion del rio, la primera organización ambientalista del Sureste de Nicaragua. El origen se remonta a los procesos de activistas y promotores del sistema Integrado de Áreas protegias para la Paz (SI-A-PAZ), un concepto planeado durante el conflicto armado de Nicaragua que contempla la necesida de crear y conservar las áreas protegidas en el Sureste de Nicaragua y de la zona norte de Costa Rica.

COMO HACERLO:

1- Da clic en el párrafo de interés y se abrirá un formulario donde puedes escribir tu comentario.

2- Para salir de la opción del comentario dar clic fuera en los espacios en blanco.

COMO HACERLO:

1- Descarga el documento PDF desde nuestro drive.

2- Mandanos tus comentarios al correo:
fundaciondelrionicaragua@gmail.com

Ejes de prioridad

Amor por la Madre tierra

Buscamos detener el ingreso de invasores, además informar y documentar la invasion a la reserva y al territorio Rama-Kriol y buscar alianzas entre comuniatios indígenas y mestizos para preservar la Indio-Maíz.

Defensa del territorio

Buscamos detener el ingreso de invasores, además informar y documentar la invasion a la reserva y al territorio Rama-Kriol y buscar alianzas entre comuniatios indígenas y mestizos para preservar la Indio-Maíz.

No nos Callarán

Apesar de las presiones recibidas, ratificamos nuestro compromiso y disposición de continuar defendiendo las causas ambientales del sureste de Nicaragua apegados a nuestra misión y al Estado de Derecho.

Minería ilegal avanza en áreas protegidas e impacta derechos humanos en Nicaragua

.- La Fundación del Río participó como ponente en el conversatorio Minería ilegal, corrupción y graves violaciones de derechos humanos en América Latina en el que visibilizó el impacto de la minería ilegal en Nicaragua y advirtió sobre las graves violaciones a...

Fundación del Río y PCIN lanzan segunda edición de concurso ambiental

  Por segundo año consecutivo la Fundación del Rio y Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), promueven en conjunto la segunda edición del concurso sobre periodismo ambiental, cuyo objetivo de promover el abordaje del tema en los medios de...

Estado sigue indiferente y no actúa contra colonos en Indio Maíz, insiste Fundación del Río

Amaru Ruiz presidente de Fundación y Becky McCrea abogada de los pueblos indígenas, presentaron la situación actual de la Reserva Indio Maiz, en la que destacaron la invasión de colonos y las actividades de ganadería, minería, proyectos de infraestructura que sumado a los factores naturales y los incendios que se producen en el bosque están deteriorando la reserva

Alcaldía orteguista de El Castillo avala invasión de 50 familias en la Reserva

La Alcaldía de El Castillo en complicidad con el Ejército de Nicaragua y el Marena avalaron que al menos 50 familias invasoras se instalaran en la Reserva Indio Maíz ilegalmente

Invasión de templos en la Reserva Isla Maíz, es una “profanación”

Un total de 23 centros religiosos minan la Reserva Indio Maíz, sin que ninguna autoridad intervenga, hay complicidad y negligencia estatal, denuncia Fundación del Río.

Amaru Ruiz denuncia confiscación de propiedades de Fundación del Río

La Fundación del Río a través de un comunicado informó que el régimen de Daniel Ortega confiscó 6 áreas que pertenecen a esta organización.

Alertan contaminación del lago Cocibolca por desborde de cianuro

Más de 10 quintales de cianuro que se desbordaron en el lago Cocibolca podrían poner en peligro la fuente hídrica más importante del país y exponer a poblaciones aledañas del municipio de San Carlos, denuncia Fundación del Río.

Orteguismo atenta contra la libertad de asociación en Nicaragua

De acuerdo con el informe, emitido por la Fundación del Río, dedicada a temas ambientales, y la Fundación Popol Na, que promueve la participación ciudadana, Nicaragua atraviesa una “cuarta etapa” de violaciones a la libertad de asociación, que “se caracteriza por la consolidación de un marco legal restrictivo a las organizaciones sin fines de lucro, para pretender justificar jurídicamente las agresiones”.

Reservas naturales fueron golpeadas por Iota

La Fundación del Río brindó un informe de los daños provocados en los territorios indígenas y áreas protegidas por el huracán Iota. “El recorrido del huracán Iota generó un impacto directo en al menos 23 territorios indígenas, los que albergan a un total de 294 comunidades, donde habitan unas 147,459 personas. Estos territorios indígenas están clasificados en seis territorios de la etnia Mayangna, 11 de la etnia Miskitu y tres conformados por ambas” según el reporte de Fundación del Río.

Negociazo del régimen con madera

Cuando aumentaron las amenazas de muerte, Amaru Ruiz decidió irse. Presidente de la Fundación del Río, organización ambientalistas que opera desde hace 30 años por el desarrollo sostenible de las reservas biologicas en Nicaragua.

Publicaciones

Comunicados

Contáctenos