+Objetivos
estratégicos proyectados a 2026
+resultados
estratégicos proyectados a 2026
+actividades
estratégicos proyectados a 2026

Defensa de los bienes naturales

La organización continúa monitoreando  la situación del deterioro ambiental de Nicaragua, con un enfoque prioritario en los tensores que afectan las áreas protegidas y los territorios indígenas del país. Asimismo, da seguimiento a la gestión de las políticas públicas ambientales implementadas por el régimen de Daniel Ortega. Nuestro compromiso incluye la defensa y protección de la Reserva Biológica Indio Maíz, reconocida como uno de los ecosistemas más importantes en Mesoamérica. 

Derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes 

La organización promueve el empoderamiento y el fortalecimiento de los pueblos indígenas y afrodescendientes de Nicaragua, acompañando la lucha y defensa de los derechos territoriales de estos pueblos históricamente marginados; y contribuye a visibilizar los impactos del modelo neo extractivista impuesto por el régimen de Ortega y Murillo en sus territorios. 

pink flowers isolated on white. eustoma

Alternativas sostenibles 

Fortalecemos capacidades productivas y promovemos la diversificación económica con grupos campesinos e indígenas en Costa Rica y Nicaragua, mediante iniciativas agroecológicas y de comercialización que favorecen su autogestión. Acompañamos el mejoramiento de las capacidades organizativas y fomentamos el empoderamiento económico de mujeres exiliadas nicaragüenses.

Incidencia internacional 

Fortalecemos los vínculos entre liderazgos y organizaciones para la defensa de los bienes naturales y de los territorios indígenas y afrodescendientes en Nicaragua. Desarrollamos procesos de monitoreo, documentación y fiscalización del cumplimiento del marco de protección ambiental y de derechos humanos, y presentamos denuncias y demandas ante mecanismos y espacios internacionales frente al incumplimiento de medidas de protección nacional e internacional.

Educación ambiental

Sensibilizamos sobre la importancia de proteger los bienes naturales de Nicaragua y conmemoramos las efemérides ambientales. Promovemos la conservación de las Reservas de Biosfera del país y mantenemos activa la campaña Salvemos Indio Maíz como un compromiso histórico de Fundación del Río.

Agenda ambiental

La agenda ambiental surge como una contribución colectiva de especialistas ambientales nicaragüenses para elaborar aportes técnicos para un programa de gobierno democrático, en que se establece una serie de propuestas dirigidas a la nación y que busca colaborar a la construcción de una Nicaragua democrática, libre, con justicia social y de respeto a los bienes naturales.

Esta agenda aborda los principales desafíos que tiene el país en materia ambiental: bosques y áreas protegidas; cambio climático y contaminación; Costa Caribe; educación y ambiente; biodiversidad; industrias extractivas; estado de derecho ambiental; recursos marinos, hídricos y desarrollo territorial. Para todos estos elementos se proponen objetivos, metas e indicadores. Para mayor información: Link Agenda ambiental.